La policía española toma la sede de las CUP sin orden judicial

La Policía Nacional ha entrado en la sede de la CUP de Barcelona poco después de las 13.15 horas de la tarde de este miércoles, 20 de septiembre, en el marco del macrodispositivo desplegado en Cataluña contra la organización del referéndum. Es el primer local de un partido político que será registrado para buscar si ha participado en el operativo del 1-O.

Se han desplazado hasta la calle Caspe de la capital catalana varios furgones del cuerpo de seguridad estatal y unidades de los antidisturbios de los Mossos d’Esquadra. Impiden el acceso al local y mantienen cortado el tramo de la calle que lleva hasta la sede de el partido de izquierdas, entre las calles Sardenya y Marina.

A LA ESPERA DE LA ORDEN JUDICIAL

Por el momento los agentes no han entrado ni a las oficinas ni al almacén que conforma la sede de losindependentistas, ya que están a la espera de la orden judicial que autoriza el registro, así que se mantienen atrincherados en el hall impidiendo la entra a los propietarios. Sí que han inspeccionado un coche de uno de los empleados de la candidatura, que había aparcado en la puerta de la sede y han incautado material que estaba en el interior.

En el momento en el que han llegado los agentes el local estaba casi vacío, ya que la mayoría de los colaboradores y habituales de la CUP se habían desplazado hasta la puerta de la conselleria de Economía para mostrar su rechazo a la actuación para frenar el referéndum.

MANIFESTACIÓN

Se han vivido momentos de tensión cuando los agentes han impedido a uno de los empleados de la CUP entrar en el local de la calle Caspe. Igual que en el resto de dependencias públicas donde han entrado los agentes, poco después de que se iniciara la actuación se ha generado una manifestación de rechazo espontánea.

“No esteu soles”, “fora les forçes d’ocupaciò” y “No tinc por” son algunos de los gritos que se escuchan ante la sede de la CUP en Barcelona.