La Coordinadora Valenciana de ONGD seguirá personada en el caso Cooperación, en cuya primera pieza separada fue condenado en mayo a ocho años de cárcel el exconsejero Rafael Blasco y a diferentes penas quienes constituyeron su cúpula en la Consejería de Solidaridad y Ciudadanía. Las ONGD han reunido los 9.000 euros que se habían puesto como meta para financiar los gastos judiciales.Han alcanzado la suma mediante una campaña de crowdfunding,llamada #justiciacasoblasco, en la que han realizado pequeñas aportaciones las propias «ONGD, organizaciones sociales, sindicales, feministas, vecinales, culturales, ecologistas y la ciudadanía en general».

Una sobre las decenas de subvenciones que recibió la trama presuntamente dirigida desde los despachos nobles de la Generalitat; y otra sobre el fraude en el frustrado proyecto del Gobierno del presidente valenciano Francisco Camps de levantar un hospital en Haití.
Entre las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) valencianas el caso Blasco generó indignación y también preocupación por el hecho de que los ciudadanos pudieran identificar el fraude y el mundo de la cooperación en general, dañando su reputación. La respuesta social a su campaña de micromecenazgo parece haber disipado ese temor.